«Comprometidos con nuestro entorno» unió a 45 jóvenes de los IES Las Batuecas de La Alberca y Fray Luis de León de Salamanca en la albercana Casa del Parque
- webcomprometidos
- 20 jun 2024
- 2 Min. de lectura
El encuentro se celebró el 19 de junio y contó con la presencia de dos emprendedores, un cantante y poeta y el gerente de ADRISS.
Con el fin de inspirar y preparar a los jóvenes para que se conviertan en los emprendedores del futuro, capaces de innovar y contribuir al desarrollo económico y social de sus comunidades, 45 jóvenes estudiantes de 14 a 16 años de los IES Las Batuecas de La Alberca y Fray Luis de León de Salamanca se encontraron en la Casa del Parque de La Alberca el pasado miércoles 19 de junio, a las 11 h, dentro del proyecto «Comprometidos con nuestro entorno», organizado por los dos institutos y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca, ADRISS.
Allí conocieron de primera mano ejemplos de emprendimiento, como los de SOLEAE y la Asociación Música en la Sierra, una charla sobre economía circular de Beatriz Quintana, de Cultura Circular, y casos de esfuerzo por la comunidad y el territorio en el que se desarrollan proyectos, como el del cantante y poeta Edwing Vladimir o el de ADRISS, representado por su gerente, Juan Bautista Alonso Martín.
Prosperidad
Además, intercambiaron ideas entre ellos en una rueda de intercambio y conocieron el proyecto por el que los alumnos del IES Fray Luis de León de Salamanca ganaron uno de los Premios de Investigación e Innovación en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional otorgados este año por la Junta de Castilla y León: el premio de Investigación e Innovación 2023-2024 en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria por el proyecto «Prosperidad».
Objetivos
El objetivo general del encuentro fue ayudar a difundir un modelo integral de desarrollo rural participativo que aborde los desafíos del cambio climático, el emprendimiento y promueva el uso sostenible de los recursos naturales en territorios rurales, a fin de mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales y fortalecer su resiliencia frente a los impactos ambientales, partiendo de las diferentes experiencias apoyadas desde ADRISS.
Por otra parte, también se intentó fomentar la participación activa de la comunidad rural; implementar prácticas empresariales y de gestión de recursos naturales sostenibles; difundir y promover estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático; fortalecer las capacidades locales emprendedoras o compartir las mejores prácticas y proyectos del área de la Sierra de Francia con otras comunidades y organizaciones, prestando especial atención a las realizadas con el apoyo del grupo ADRISS.
Público objetivo
El proyecto aprovechó las características de este grupo de estudiantes, que presentó una diversidad de habilidades académicas, talentos e intereses, y mostró una fuerte motivación por adquirir conocimientos y habilidades sobre cambio climático, sostenibilidad, aprovechamiento de recursos endógenos y emprendimiento, lo que les permitirá desarrollar proyectos innovadores.
El proyecto fue organizado por la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca, ADRISS, los IES Las Batuecas de La Alberca y Fray Luis de León de Salamanca, en colaboración con Mares Virtuales, de Peñaranda de Bracamonte.
Comments